la patria potestad
Este poder de pater familia no desaparecía con la edad, la
capacidad o matrimonio, sino que se mantenía y era ejercido por el pater o por
el varón jefe de la familia quien debía ser romano.
Con el transcurso del tiempo se han realizado cambios en el
derecho se prohibía el abandono, el pater que abandonara a la persona que
abandonaba a la persona sometida, se le consideraba libre en el caso de los
hijos se dio un cambio, pues con una sola vez si era emancipado se declaraba
libre.
La patria potestad en la actualidad
Es muy diferente a lo que se estipulaba en roma, en el
derecho roma la patria potestad es una institución de protección y
representación que está dirigido a los hijos menos no emancipado, y es
ejercicio por los padres de estos, de forma personal, conjunta o separada, es
una tarea que ha sido encomendada a los padres de forma personal y directa por
vía legal.
No obstante, el ejercicio de la patria potestad por parte de
los padres, implica el cuidado, la protección, la guarda, al abrigo, la
asistencia, el socorro, la representación legal, la responsabilidad de crianza,
la administración de los bienes de los niños, niñas y adolescentes, por motivo
de la incapacidad, este ejercicio d la patria potestad se extingue cuando los
hijos llegan a la mayoría, cuando se emancipan, cuando estos mueren o por
algunas de las causales que establece el art. 352 de la LOPNNA.
Característica de la patria potestad
- Es un régimen de protección y representación: La protección que este régimen busca que los padres cuiden y protejan a sus hijos y sus intereses, con el fin de asegurar un desarrollo adecuado e integral de su responsabilidad. La representación los padres tienen el poder de la ley de representar a sus hijos en todos aquellos actos civiles en los que estos por no haber alcanzado su mayoría, no pueden utilizar y que no sean personalisimos.
- Es un régimen al cual están sometidos los menores no emancipados: A este es importante hacer notar, lo que no aparece en la definición legal, que la patria potestad está dirigida solo a los menores no emancipados, a los que no han contraído nupcias, puesto que ya sabemos uno de los efectos de la emancipación es el de dejar de estar sometido a la patria potestad de los padres, importante es acotar que la patria potestad, es ejercida solamente por los padres del menor no emancipado.
- Es un régimen que esta encomendado a los padres del menor: Es decir que los padres del menor son los únicos que pueden ejercer este régimen de forma personal y directa, no así por terceras personas; cuando no es posible la existencia de la patria potestad por el hecho de que los padres no estén físicamente, el regimen de protección y representación será el de tutela de menores no emancipado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario